Con la entrada de hoy damos comienzo a la andadura del nuevo blog de ASA Asociación Sostenibilidad y Arquitectura. Con él intentaremos consolidar el Proyecto de Identidad Digital de la asociación y convertir este lugar digital en un punto de encuentro para todos los amantes de la arquitectura y la sostenibilidad. Así que, si os apetece saber en que consiste esta nueva aventura, os animamos a seguir leyendo este artículo.
Han llegado nuevos tiempos. La sociedad está viviendo unos cambios decisivos a través de acontecimientos, equiparables a la aparición de la imprenta, el teléfono o la televisión. Aquel “tercer entorno” del que nos hablaba a principios de siglo Javier Echeverría, se ha convertido en una nueva era; “la era digital”, y desde ASA no podíamos permanecer ajenos a ella. Así que, desde hace un tiempo estamos preparando un Proyecto de Identidad Digital de la asociación con el que intentaremos adaptarnos a esta nueva realidad.
Cada vez estamos más convencidos que no basta con tener una Web. Por un lado, queremos tener una muy buena Web, y por otro estamos intentando aprovechar todas las herramientas que nos brinda a día de hoy la red. Por esta razón, hemos potenciado nuestra presencia en las redes sociales (tanto en Twitter como en Facebook) y hoy podemos ya anunciar el nacimiento de este nuevo BLOG DE ASA.
A su vez, con el convencimiento de que, como decía Gandhi, “lo que no se da se pierde”, hemos decidido que gran parte del material de la Web (que hasta ahora se encontraba solo accesible a los socios), pueda ser consultado por todo aquel que se anime a visitarnos. Los tiempos de la Web 1.0 quedaron atrás. No es cuestión de que te oigan, sino de que nos escuchemos.
Así, queremos compartir con el mayor número posible de personas todo el material que la asociación ha ido generando desde la apertura de la Web de ASA. Esperamos que con esta nueva estrategia de comunicación se pueda producir una interacción real y horizontal entre nuestra asociación y todos vosotros.
Creemos que, cada vez es más importante ser conscientes que de igual manera que cada uno de nosotros tenemos una imagen, para nuestro día a día en el “mundo físico”, en nuestra andadura en el entorno online, también proyectamos una imagen, aunque en este caso sea una imagen digital. Como consecuencia de ella adquirimos una reputación digital que será el resultado de todas y cada una de nuestras acciones en la red.
El “rastro digital” de ASA queremos que sea abierto y transparente, siempre inclusivo y con la mirada puesta en el futuro. En la red, podemos (y debemos) estar, con una actitud participativa. Trasladar el espíritu “analógico” de la asociación, al mundo digital, es el gran reto que nos hemos marcado.
Sólo poniendo en práctica estas ideas creemos que se puede llegar a crear una auténtica ágora digital que sea la suma (y sinergia) de muchas inteligencias para convertirse en una verdadera inteligencia colectiva de la sostenibilidad. Esta actitud, es una manera de trasladar el sentido social de ASA y su apuesta por los valores de la sostenibilidad a un nuevo y apasionante espacio digital.
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
Y por supuesto estaremos encantados de que comentéis cualquier tema al respecto.