Sesión XI_ La ciudad sin límites.

Desde _ ojoconico.org

 

Nueva sesión: EKÜMENOPOLIS

Sesión XI. La ciudad sin límites. 30 enero 2012.

Imre Azem, Kibrifilm, Turquía 2011, 88’. V.O.S.E.

“No se trata de un error tipográfico, empezamos la programación de Ecumenópolis 2012 el lunes 30 de enero con un documental del mismo nombre que nuestro ciclo, y no acaban ahí las coincidencias, durante sus 88 minutos podremos ver condensados en una sola ciudad la mayoría de las cuestiones planteadas en sesiones anteriores.

Actualmente la población de Istanbul es de 15 millones, y dentro de 15 años pasará a ser de 23 millones. Casi 5 veces su tamaño sostenible.
Se han superado los limites ecológicos, los económicos, los de población. Se ha perdido la cohesión social. La imagen del urbanismo neo-liberal se refleja en la ecumenópolis.
Ekümenopolis presenta un enfoque holístico de Istanbul, cuestionando no sólo su transformación, sino también la dinámica detrás de esta. Desde los barrios de chabolas demolidas hasta las cimas de los rascacielos, desde las profundidades del túnel de Marmaray a las rutas alternativas del tercer puente , desde los fondos de inversión inmobiliarios a la oposición vecinal, la película realiza un largo recorrido por la ciudad sin límites.

Al finalizar la proyección, César Reyes Nájera, arquitecto doctorado en sistemas de construcción bioclimática por la UPC y co-director de dpr-barcelona, mantendrá una video entrevista con el director del documental Imre Azem.

entrada + moritz gratis.”

Acceder a la información.

Para contactar con ASA:

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.

 

* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies