Por Sonya Kolesnikov-Jessop.
Artículo aparecido en El País internacional del 1-XII-2011
“El Estado de Pahang, en el centro de Malasia, está a punto de albergar el proyecto de granja comercial de conversión de microalgas en biocombustible más grande del mundo.
La granja empezará a tomar forma en el primer trimestre del 2012, en un terreno de 2 mil 20 hectáreas cerca de Rompin, en el sur de Pahang, de acuerdo con Khoo Koay Hock, director ejecutivo de Pahang Biodiesel.
Con costo estimado en 383 millones de dólares, el Malaysian Integrated Algae Valley, como se le conocerá, ímplementará su producción en tres etapas y alcanzará su máxima capacidad en tres años. Cientos de estanques de agua dulce serán construidos al aire libre y ocuparán una superficie de mil 400 hectáreas. El resto del sitio será dedicado ala infraestructura.
Una vez terminada, la granja podría producir aproximadamente 500 mil toneladas de biomasa seca al año, con un rendimiento de aceite de aproximadamente un 30 por ciento, equivalente a 150 mil toneladas de biocombustible anuales, informó Syed Isa Syed Alwi, director ejecutivo de Algaetech International, proveedora de la tecnología para el proyecto.”
Acceder a la noticia, aquí.
Noticia relacionada, aquí.
Vía _ Andrés Perea.
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.