En esta ocasión os mostramos cómo se desarrolló la última actividad del Otoño Marcescente.

CRÉDITOS:

Por AuS : Diseño y Comisarios SERGI LOPEZ-GRADO PADRENY & LLUÍS GRAU MOLIST, Arquitectos y Vocales de AuS, con IGNACIO SANFELIU ARBOIX y JOSE MARÍA TORRENTS, Arquitectos y Socios de AuS, en los Contenidos.

Por ASA : preside CÉSAR RUIZ-LARREA CANGAS / al Debate ANDRÉS PEREA ORTEGA / coordina ANA GÓMEZ CUESTA

La MÚSICA del Baile de la Burbuja : del Compositor Electroacústico Catalán ORIOL GRAUS RIBAS

 

1 El Baile y el Pinchazo de la BURBUJA :                 

Una Burbuja danzando los 4 temas :

¿LA ARQUITECTURA NECESITA LA CULTURA/ LA SOCIEDAD/ LA ECOLOGIA/ LA POLÍTICA?

y al revés ¿LA CULTURA/ LA SOCIEDAD/ LA ECOLOGIA/ LA POLÍTICA/ NECESITAN LA ARQUITECTURA? Debatiendo su Validez y Actualidad, Revisión o su Obsolescencia.

* Comentarios a la Burbujadanzante: Destaca Pedro Vaquer, arquitecto/architect, zoo ARQUITECTURA … http://www.architizer.com/en_us/people/profile/pedro_pablo_vaquer/

(se acerca)…  sí parecen necesitarse… (se aleja)… quizá no tanto… / (se acerca)… no hay uno sin otro… (se aleja)… ambas son sólo formas ¿pero de qué?.. / (se acerca)… arquitectura es lugar y hábitos concretos… (se aleja)… la representación (lenguaje) es universal… / (se acerca)… gaudí entre obispos… (se aleja)… jujol y sus curillas…

Un Break con Café…

César Ruiz Larrea y Andrés Perea relatan los 5 Actos del OTOÑO ASA MARCESCENTE-2011y presentan éste último

 

2     Los Discursos Rápidos powered by PechaKucha : presentaciones apoyadas en 20 diapositivas X 20 segundos.

 

 1-   SHAPE  * MERGEFORMAT SERGI LOPEZ-GRADO PADRENY, Arquitecto y Vocal de AuS

“Sust, at a Glance”: En el Mosaico de Miró dela Rambla de Barcelona, explora las Trazas de la propia y característica opción de Sostenibilidad de las ciudades que habitamos.

 

 2-  IGNASI SANFELIU ARBOIX, DR. Arquitecto, Socio AUS. Profesor ETSAB, UPC

“Espacio Público, Nuevas Perspectivas”: Apoyado en su Tesis Doctoral sobre Arquitectura efímera, componentes efímeros dela Arquitectura, Tesis arq. +consultada UPC en TDX 2010-11.Explora la bidireccionalidad Arquitectura-Sociedad en el Espacio Público

 

 

3- DIEGO CARREÑO DE VICENTE, Arquitecto Col 13.467 del COAM “, Somos Arquitectura”, www.i-arquitectura.es

“Arquitectura -Tecnología – Cultura – Sociedad”: El cambio de paradigma, el conocimiento orgánico amplificado por la geometría fractal.La Inteligencia artificial reescribe los Vínculos dela Arquitectura conla Sociedad yla Cultura.

 

 

4- ROBERTO SOTO FERNANDEZ, Arquitecto. BAGURSA. Ayto. de Barcelona.

“Gestión del Drenaje Urbano: Experiencias de SUDS en la Ciudad de Barcelona” : los SUDS: Sustainable Urban Drenage System.La Gestión de aguas pluviales, en el planeamiento y el diseño urbano, ponderando aspectos medioambientales, sociales, hidrológicos e hidráulicos. Retención en origen, control de vertidos y recarga de acuíferos con aguas depuradas, disminuyendo la salinización en la costa.

 

5- ILDIKO MENY, Artist, Germany, Médico epidiomióloga y a la vez artista.

“Syntopic Salon_intersección urbanística”: Módulos urbanos temporales generan diálogos inter-disciplinares entre profesionales de muy diversa índole. El producto final como conclusión a dicho encuentro.

 

6- ANA GONZÁLEZ PÉREZ, Arquitecta /SATT arquitectos.

“Pecha – Cuttlas”: Echando mano del popular “Cómic” el Bueno de Cuttlas, representa la fractura entre Individuo y Naturaleza por la intermediación dela Ciudad.

 

7-  LUÍS ABRIL VALCÁRCEL, Arquitecto, Madrid.

«Fábula de la vivienda en España» : Relata la depredación del Sector y pone en evidencia el grado de conocimiento con “indicadores” y alarmas ignoradas por agentes sociales y Colegios profesionales.

Realizados los Discursos Rápidos powered by PechaKucha, se inicia el DEBATE moderado por Lluís Grau Molist.

Destaca la intervención de César Ruiz Larrea  y Andrés Perea dinamizando un debate poliédrico en el que han participado entre otros SATTarquitectura, David Espinel, Filósofo…

 

3 La Continuidad :

El Moderador Lluís Grau Molist anuncia la Continuidad del Acto en la Sede del AuS/COAC.

Clausura el 5º y último Acto de OTOÑO ASA-2011 MARCESCENTE.

 

* ANEXO : 

De los comentarios recibidos para rotular en el dorso de la Burbuja danzante estacan:

-El de Pedro Vaquer, arquitecto/architect, zoo ARQUITECTURA : http://www.architizer.com/en_us/people/profile/pedro_pablo_vaquer/

(se acerca)…  sí parecen necesitarse… (se aleja)… quizá no tanto… / (se acerca)… no hay uno sin otro… (se aleja)… ambas son sólo formas ¿pero de qué?.. / (se acerca)… arquitectura es lugar y hábitos concretos… (se aleja)… la representación (lenguaje) es universal… / (se acerca)… gaudí entre obispos… (se aleja)… jujol y sus curillas…

 

-El de Joan Vitòria i Codina, El globus vermell, Nau Ivanow 

creo que no…/ sin la gente la arquitectura no tendría sentido y sin la arquitectura la gente viviría peor…/ la arquitecutura debería aprender de la naturaleza, pero está claro que la naturaleza no necesita la arquitectura. y por lo tanto, la ecología tam

 

-El de Alberto Monreal :

La arquitectura forma parte de la expresión cultural de un pueblo y su cultura se debe alimentar de las realizaciones arquitectónicas para crecer y enriquecerse. / La arquitectura está afectada por los condicionantes sociales y la sociedad necesita de una buena arquitectura que interprete adecuadamente esos condicionantes………./ La arquitectura incide en el impacto ambiental de los asentamientos humanos. Hoy es imprescindible que este impacto inevitable se minimice desde la sabiduría y el respeto al lugar, del cual, sólo formamos parte…………………. / La arquitectura necesita de una buena política, una orientación ideológica que la dirija hacia el bien común. La arquitectura construïda en base a esa política es parte de su expresión y permite comprobar la efectividad de esa ideología

 

-El de Araceli :

Solo desde el conocimiento de la historia y evolución de la arquitectura y el anàlisis de sus consecuencias nos puede ayudar a reflexionar sobre las alternativas de futuro mejores… / Es la sociedad la que genera la demanda de la arquitectura. Cuanto más formada, documentada y concienciada esté la sociedad sobre los problemas que genera una arquitectura inconsciente, mejores serán los edificios… / El hombre, generador de arquitectura, forma parte de la ecología. La relación entre la arquitectura y la ecología no es opcional sino inevitable. ../ La política es el sistema “menos malo” de que hasta ahora disponemos para la representación ciudadana y la toma de decisiones. Depende del interés de los ciudadanos en impulsar determinado tipo de arquitectura más consciente y sostenible, el que se establezcan por parte de los representantes políticos, iniciativas y procedimientos a tal fin.

 

-El de Lluís Grau Molist :  

La Arquitectura es cultura – La arquitectura debe ser el lugar donde se exprese la cultura… / La sociedad (organizada) justifica la arquitectura – La arquitectura identifica-refleja la sociedad… / La arquitectura sin ecología está en vía muerta – En edificación sólo con arquitectura se prestigia la ecología… / La arquitectura necesita que la política encuadre su papel en la sociedad – La política no debería necesitar a la arquitectura…

 

Sergi Lopez-Grado Padreny & Lluís Grau Molist, Arquitectos y Vocales de AuS/COAC,       Bcn12/01/2012

* Si queréis ver más fotos del taller, podéis acceder desde aquí

 


Para contactar con ASA:

Web de ASA

Facebook de ASA

Twitter de ASA

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.

* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies