Volvemos a lanzar la convocatoria para el segundo encuentro de socios y socias de ASA en Madrid. Resérvate un hueco para acudir al CSCAE (Paseo de la Castellana, nº12, 4º piso) el martes 6 de noviembre a las 17:00 horas.
Recomendamos la lectura del artículo sobre el anterior encuentro (pulsa aquí para leerlo), en el que se muestran las distintas línea de reflexión, trabajo y participación que se abrieron. Sería interesante utilizarlo como punto de partida.
Con el objetivo de disponer de un espacio adecuado, es necesario que confirmes tu asistencia dejando un comentario en este artículo o escribiendo a info@sostenibilidadyarquitectura.com
Por último recordamos a quienes quieran organizar un ¿Hablamos? en su ciudad y necesiten convocar a los socios/as cercanos, se pongan en contacto con la secretaria técnica de ASA a través del correo electrónico de la asociación.
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
Estupendo el tener otra oportunidad de compartir ideas y propuestas. Asistiré encantada. Gracias por organizar la reunión e invitarnos a todos.
asistiré sin falta
Me es imposible asistir, pero estaré atento a lo que expongais.
Comentar dos cosas:
1- La necesaria relación del desarrollo de ideas de diseño patentables, donde la colaboración con otros profesionales se hace imprescindible. La productividad, seriación y visión de futuro deben ser algunas de las premisas para aplicarlas no sólo al mundo edificatorio.
2- La aportación por parte de los socios de «sitios patrón», enfocados al estudio de soluciones aplcables a solventar problemas urbanos(urbanísticos) puntuales que puedan servir como patrón para elavorar un dossier de costuras urbano_ambientales.
Recibid un cordial saludo_Alfonso Mollinedo