Interesantes jornadas con Josep Bunyesc, Pich Aguilera y muchos más.

 

 

“Las jornadas de construcción ecológica ecoARK celebran su sexta edición los días 11 y 12 de mayo de 2013 con la intención de que más empresas y profesionales del sector utilicen el evento como plataforma de divulgación e intercambio de experiencias y conocimientos, ofreciendo la posibilidad a los asistentes de conocer más de cerca los diferentes materiales y técnicas constructivas respetuosas con el medio ambiente que existen.

En esta sexta edición iniciaremos una vez más con la exposición de la propuesta ganadora del concurso de proyectos final de carrera ecoARK.  A continuación contaremos con la presencia entre otros, de Toni Solanas, Arquitecto y presidente de la asociación AUS del COAC con una conferencia sobre la rehabilitación energética de edificios.  El estudio Pich Aguilera nos hablará sobre la industrialización en proyectos de edificación y medio ambiente.  Por otro lado, también se efectuarán diferentes talleres prácticos, como el de construcción con BTC de la mano de Eco-Arquitectura Xarxa Gabi Barbeta además de un taller de construcción con Balas de paja de la mano de Enric Garcia, un taller de sistemas fotovoltaicos autónomos por la Escola Agrària de Manresa  y otro de revestimientos de barro dirigido por Juan Pedro Franco (Mas Franch).

Cabe destacar que tanto el equipo formado por ecoARK, una agrupación sin ánimo de lucro; como todos los ponentes y colaboradores que participan en las jornadas, lo hacen de forma altruista, con el único interés de la divulgación y concienciación social.  Sosteniendo la firme convicción de que otra forma de construcción es, no solo posible, sino necesaria.

El coste de inscripción a estas Jornadas es de 30 euros, y opcional 12 euros menú de comida para el sábado. Podrán encontrar el formulario de inscripción en www.ecoark.net. El aforo es limitado.”

Más información, aquí: www.ecoark.net

 

 

Para contactar con ASA:

Web de ASA

Facebook de ASA

Twitter de ASA

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.

 

* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies