El jueves 25 de abril a las 19:30 va a tener lugar el foro de debate «Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas” LRRRU en el Colegio Territorial Arquitectos de Alicante, CTAA.
Os animamos a participar!
Con la participación de:
—Carlos Pérez Carramiñana, Vocal de Alicante CTAA y Coordinador de ATA
—Miguel Ángel Díaz Camacho, Presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura.
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
Los recientemente aprobados reales decretos de regulación del plan estatal de fomento del alquiler (y de la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016), de modificación del RITE y de
certificación energética deben ser considerados como un primer paso de una reforma mucho más ambiciosa del Código Técnico de la Edificación, donde verdaderamente se sienten las bases de una construcción más acorde con las necesidades sociales.