Os dejamos la entrevista que hizo CNN News a ASA, Asociación de Sostenibilidad y Arquitectura, sobre la decisión del Gobierno de España de permitir a Repsol la búsqueda de hidrocarburos frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote.
A la vista de los actuales niveles de CO2, por encima de los 400ppm, nuestra política energética debería ser reconsiderada con urgencia.
“(…) “Pan para hoy y hambre para mañana”: eso es, justamente, lo que Miguel Ángel Díaz Camacho entiende que sería, si se diera el caso, la producción de hidrocarburo en Canarias: “Necesitamos un cambio de modelo, y en esa línea trabaja Europa. Es importante un cambio cultural, y contar con dirigentes de alto nivel y capacidad política para hacerlo, con visión de futuro”.
Díaz Camacho entiende que el beneficio en Canarias sería mínimo, “como si se mudara a las Islas un vecino rico”, y que la rentabilidad sería para los accionistas de Repsol, “como La Caixa, Vallehermoso, Pemex y Sacir. Son intereses muy evidentes. No hay más que fijarse en el continuo intercambio de altos cargos entre compañías eléctricas y petroleras, y los gobiernos”. (…)”
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.