Mañana nuestro presi, Miguel Ángel Díaz Camacho, estará en V ENCUENTRO ARQUITECTOS REVISTA NAN
“(…) La jornada, que tendrá lugar la mañana del martes 29 de octubre, tendrá tres mesas de debate sobre temas de actualidad. En la primera de ellas, sobre rehabilitación y eficiencia energética, se debatirá sobre la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, sus aspectos positivos y negativos y las posibilidades que abre para el sector de la arquitectura y la construcción. En ella participarán Miguel Ángel Díaz Camacho, presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y Javier García Breva, experto en energía y presidente de la Fundación Renovables.
Más sobre el tema, AQUÍ.
El encuentro es gratuito con café y cóctel. No os lo iréis a perder, no?
Podremos debatir y dar diversos puntos de vista y los nuevos ámbitos de trabajo de nuestra profesión.
El horario del evento será de 08:45 a 14:15, en el Hotel Intercontinental de Madrid.
Noticia seleccionada por ASA.
Para contactar con ASA: Web de ASA Facebook de ASA Twitter de ASA Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com * Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. * ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración. * Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. * Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.