Abierto el plazo para la presentación de sesiones del  Congreso Mundial de Edificación Sostenible, WSB 14 Barcelona

Se celebrará los próximos 28, 29 y 30 de octubre de 2014 en Barcelona

 

Tras el lanzamiento el pasado mes de septiembre del Call for Papers (presentación de ponencias), el Congreso Mundial de Edificación Sostenible “World Sustainable Building Conference” presenta una nueva forma de participación en esta importante cita mundial.

De esta forma, se abre el plazo para el lanzamiento del Call for Sessions (presentación de sesiones) dirigidas a todos los agentes del sector. Esta convocatoria surge de uno de los ámbitos del Congreso: “Transformando la realidad”, con el fin de que la industria, los profesionales, las instituciones y las administraciones implicadas en el sector sean agentes clave en la construcción de una Hoja de Ruta que propone e impulsa World SB14 Barcelona.

La dinámica también es novedosa, cada una de las sesiones estará enfocada por una propuesta-pregunta que debatirán entre un moderador y cuatro ponentes y que será discutida y votada por el público asistente.  Esta innovadora fórmula permite a todos los participantes dirigir una sesión completa frente a un público a quien se le hará partícipe del debate con el fin de obtener una respuesta que se aportará a las conclusiones del Congreso.

El plazo para la presentación de propuestas preliminares de sesiones es hasta el 1 de marzo de 2014. Posteriormente el Comité Científico contactará con cada participante para confirmar su aceptación y solicitará una propuesta más desarrollada.

El Call for Sessions pretende, de una forma más participativa y dinámica, incorporar cuestiones de importancia para el Congreso de una forma más participativa y dinámica. +Después de que el moderador plantee la pregunta, cada ponente hará una presentación de 10 minutos con su aporte a la pregunta. Tras este tiempo de exposición, se abrirá un debate y el moderador resumirá lo tratado y propondrá una respuesta/conclusión que se aprobará por votación y se incorporará a las conclusiones del Congreso. En total,  la duración de cada una de las sesiones será de 90 minutos.

Las sesiones deben hacer referencia a los temas planteados en el Congreso y que se resumen bajo el lema: “Resultados de la Edificación Sostenible: ¿Nos estamos moviendo tan rápido como deberíamos? ¡Depende de nosotros!”. Las propuestas pueden basarse en algunos de los ámbitos que afectan al sector como:

Energía y Medio Ambiente

Tecnologías para el medio ambiente construido

Ciudades

Economía

Sociedad

Conocimiento

Política

Herramientas

 

Datos de interés:

WEB – www.wsb14barcelona.org

Facebook – https//www.facebook.com/WorldSb14Barcelona

Twitter – @GBCes @Knaufes

Hashtag- #wsb14barcelona

Contacto prensa:

Helena Platas/ Laura del Pozo

636788570/ 646061794

comunicacion@gbce.es

 

 

Post relacionados:

CONCURSO INTERNACIONAL PARA UNIVERSIDADES _ POWERING TRANSFORMATION.

https://www.sostenibilidadyarquitectura.com/blog/concurso-internacional-para-universidades-_-powering-transformation/#more-3265

 

Para contactar con ASA:

Web de ASA

Facebook de ASA

Twitter de ASA

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.

 

* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.

 

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.

* Noticia elaborada  por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies