La Ciudad Viva y el Plan Marco de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía:  el próximo 26 de Febrero tendrá lugar en Sevilla el Foro de Debate sobre el Plan Marco de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, organizado por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, del que participarán entre otros:

 Manuel González Fustegueras, arquitecto urbanista, Jerez de la frontera

Teresa Arenillas – Club de debate urbano, arquitecta, Madrid

Javier Buron Cuadrado, abogado, Bilbao

Fernando Visedo, arquitecto, Cádiz

 Nos invitan a un desayuno (que tendrá lugar con la Consejera y varios invitados de prensa) y conferencias de la mañana, así como a la mesa redonda y debates de la tarde con varios agentes sociales, para enriquecer la Jornada con las sugerencias que desde su perspectiva puedan aportar

 .

El acto se retransmitirá en las Redes sociales y vía Streaming mediante la Plataforma La Ciudad Viva.

 

 

 

Para contactar con ASA:

Web de ASA

Facebook de ASA

Twitter de ASA

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.

 

* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.

* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies