La semana pasada se publicó la nueva convocatoria del programa LIFE+ que se enmarca dentro del Programa multianual Life 2014-2017. Este programa es un instrumento financiero para el medio ambiente y tiene algunas novedades en relación al pasado programa Life 2007-2013.
El nuevo programa se divide en dos Subprogramas y estos a su vez en tres áreas prioritarias:
Subprograma Medio Ambiente | Subprograma Acción por el Clima |
Medio Ambiente y Eficiencia en el uso de los Recursos | Mitigación del Cambio Climático |
Naturaleza y Biodiversidad | Adaptación al Cambio Climático |
Gobernanza e Información Ambientales | Gobernanza e Información Climáticas |
El carácter del proyecto solicitado también se ha modificado. Ahora se consideran 5 tipos de proyectos:
– Proyectos tradicionales
Pilotos
Demostrativos
De mejores prácticas
Información, sensibilización y difusión
– Proyectos Integrados
– Proyectos de Asistencia Técnica
– Proyectos Preparatorios
– Proyectos de Creación de Capacidades (no disponible para España)
Los proyectos suelen tener una contribución económica de la UE de 1 millón de euros de promedio y suelen tener una duración de entre 2 y 5 años. La co-financiación máxima varía según el proyecto, pero como norma general será del 60% (excepciones para el área Naturaleza y Biodiversidad que puede llegar al 75%). A diferencia de otros proyectos europeos, en este caso no es obligatorio contar con socios europeos (se puede presentar en castellano con un resumen en inglés). Otra diferencia con el antiguo Life+ los proyectos ya no se basan en prioridades nacionales ni se presentan a la autoridad nacional correspondiente. En este nuevo programa no hay cuantías asignadas a cada país sino que es una bolsa común, como ocurre en otros programas.
La fecha límite para la presentación de propuestas es el 16 de Octubre de 2014.
Podéis descargaros toda la información sobre esta convocatoria en el siguiente enlace:
http://ec.europa.eu/environment/life/funding/life2014/index.htm
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.