Por Fundación CONAMA
«Queda ya menos de una semana para el comienzo del duodécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2014) en Madrid. Aquí te recordamos todo lo que tienes que saber de un encuentro que es muchos congresos en uno.
Un congreso por cada tema. Si bien el eje central de Conama 2014 es la economía baja en carbono, el programa se divide en nueve bloques temáticos: (1) Energía, Eficiencia y Cambio Climático; (2) Movilidad y Transporte; (3) Renovación Urbana y Edificación; (4) Biodiversidad; (5) Desarrollo Rural; (6) Residuos; (7) Calidad Ambiental, Salud y Bienestar; (8) Agua; y (9) Economía y Sociedad. La novedad este año es que, por primera vez, se ha diseñado el programa para concentrar las sesiones de cada uno de estos temas en días y salas concretos, como si fueran encuentros propios (ver cuadro de págs.30-31). Se puede decir que hay un Conama sobre Agua, un Conama sobre Residuos, un Conama sobre Energía (…)”
Acceder a la información AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.