Por Anatxu Zabalbeascoa Desde Del Tirador a la Ciudad ( El Pais)
“Urbanismo vertical del estudio JDS. Torre de 1.111 metros de altura para la ciudad de Shenzhen.
Vitruvio dejó bien claro que el sol afectaba a la vida en los edificios dependiendo de su orientación. ¿Por qué lo olvidamos? Este conocimiento se extendió a la planificación de ciudades cómodas y lógicas. ¿Por qué dejamos de proyectar con la naturaleza? ¿Puede llamarse pionero a alguien a quien no sigue nadie? –Eso pregunta el profesor francés Bruno Latour en el libro Urbanismo Ecológico (Gustavo Gili), recopilado por Mohsen Mostafavi y Gareth Doherty.
La velocidad, el inmediatismo y, sobre todo, la codicia generalizada –no solo de unos pocos dictadores- de las últimas décadas han derivado en las ciudades actuales. En La venganza de la Tierra, James Lovelock pronosticó para 2040 zonas desérticas en el centro de Europa. El Sahara en Berlín o París es una acusación contra nuestro estilo de vida: la advertencia de que la economía de mercado no es el único modelo de existencia.
Por eso, el decano de la Graduate Scool of Design de la Universidad de Harvard y editor deUrbanismo ecológico, Moshen Mostafavi, se pregunta si puede el diseño sostenible ser excelente e innovador. “¿Necesita serlo?”, parece contestar desde otro artículo en el mismo libro el profesor de teoría y crítica Sanford Kwinter haciendo una defensa de la pretecnología y del sistema exhaustivo de reciclaje que se produce en las ciudades india (…)”
Acceder a la noticia AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.