Por Andrés Fernández Rubio Desde El País
“Una máquina del futuro depura en directo el agua contaminada, símbolo del degradado mundo actual, y la devuelve a su estado primigenio. Con esta premisa, poética y tecnológica a partes iguales, el arquitecto madrileño Andrés Jaque y su estudio, Oficina para la Innovación Política (Office for Political Innovation), han ganado el concurso restringido convocado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en su edición de 2015. El resultado, anunciado ayer, supone que Jaque y su equipo se ponen en marcha a partir de hoy para que este verano la máquina ecológica para purificar el agua, llamada Cosmo, se desvele al público a finales de junio y pueda ser vista durante tres meses, julio, agosto y septiembre, en el PS1, la sede que el MoMA tiene fuera de Manhattan, en el barrio neoyorquino de Queens. El premio Young Architects Program (YAP), que en sus bases se propone distinguir proyectos innovadores que tengan relación con la sostenibilidad y el reciclaje, consolida a Jaque, de 44 años, como uno de los arquitectos españoles más influyentes de la actualidad. (…)”
Acceder a la información AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.