ASA-BLOG-andrea-robles-la -ciudad-viva

Por Andrea Robles (@MargottVaum)  Desde La Ciudad Viva

¿Existe un futuro en las cosas que dejamos atrás?

Se comienza a poner el sol en San Joy tras un día de fiesta. La comida ha consistido en una paella con verduras del huerto, que el grupo cocinero ha ido haciendo dentro de una de las construcciones mientras el resto ayudaba fuera repartiendo pan (de propia elaboración), ensalada (también del huerto), y cubiertos por las mesas. De fondo, el sol baña todo el valle. Muchas de las personas que han venido hoy a pasar el día ya conocían este conjunto de casas situado en una ladera de la Sierra de la Pila, pero somos unos cuantos los que hoy hemos conocido este rincón olvidado por el mundo, pero recuperado gracias al trabajo y la ilusión de un grupo de personas.

San Joy hace tres años era un conjunto de casas en estado de ruinas en la ladera de una montaña en la murciana Sierra de la Pila, perteneciente al municipio de Blanca (Murcia). El pueblo, construido a mediados del siglo XIX, llegó a tener más de 100 habitantes, pero el éxodo rural de los años 60 hizo que se quedara totalmente abandonado. Hoy, entre 5 y 10 personas viven de forma más o menos permanente en las casas que ellos mismos han rehabilitado. Entre los trabajos para volver a la vida a este conjunto de casas, han realizado tareas de reconstrucción de muros, cubiertas, creación de una balsa, de una acequia… Cuentan con una placa solar, gallinas, cabras, un burro, y bancales para su abastecimiento. (…)”

Acceder al artículo, AQUÍ

 

 Para contactar con ASA: 

Web de ASA 

Facebook de ASA 

Twitter de ASA 

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. 

 * ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración. 

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. 

* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA 

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies