Desde Tectónica Blog
“Hostal, centro de meditación y capacitación.
El proyecto pone en práctica un modelo replicable en cada uno de sus puntos: la arquitectura, la lógica económica, los criterios energéticos, las prácticas de cultivo integrables al monte y las acciones de reforestación. Ofrece a un ámbito rural una serie de herramientas que proponen formas de habitar estas delicadas áreas forestales con necesidades productivas, además de desarrollar un grado equivalente de integración a nivel social.
El planteo arquitectónico se desarrolla en función de una serie de criterios.
El primero es la obtención de un sistema constructivo y formal que permita dar respuesta a las vicisitudes más rudimentarias. Un sistema capaz de adaptarse al borde del monte con el mínimo impacto posible, siempre teniendo en cuenta que el edificio se sitúa en un área a reforestar. La modulación triangular permite máxima flexibilidad a la hora de situar el edificio entre los arboles existentes. (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.