ASA-BLOG-victor-martinez-el-mundo

Por Víctor Martínez Desde  El Mundo

“Ocho de cada diez edificios en España derrochan energía. Un informe elaborado por el Ministerio de Industria cifra en el entorno del 84% el número de inmuebles que ha obtenido una calificación E, F o G tras la realización de los certificados obligatorios de eficiencia energética, tres notas que los expertos consultados asemejan con el suspenso.

En España se habían realizado hasta el pasado mes de diciembre un total de 1,14 millones de exámenes energéticos, la inmensa mayoría sobre viviendas antiguas construidas antes de que entrara en vigor el nuevo código técnico.

Este motivo explicaría el suspenso de la inmensa mayoría de edificios. «El boom inmobiliario previo a la crisis se realizó con un Código Técnico de Edificación (CTE) mucho menos exigente que el actual, sobre todo en lo que regula el aislamiento de los edificios», argumentan los expertos del sector. Otros de los motivos que provocan más suspensos es la falta de inversiones en instalaciones renovables como placas solares o calderas de biomasa, uno de los aspectos que más favorablemente puntúa en las inspecciones. «En España se construyó mucho con la inversión mínima y pensando en los grandes márgenes«, añaden.

Además, los certificados son solo obligatorios para inmuebles que se vayan a vender o alquilar, por lo que muchos propietarios no llevan a cabo grandes inversiones en viviendas que no van a habitar o que no prevén recuperar en menos de una década. (…)”

Accede a la noticia, AQUÍ 

 

Para contactar con ASA: 

Web de ASA 

Facebook de ASA 

Twitter de ASA 

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. 

 * ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración. 

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. 

* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA 

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies