Por Enrique Dans
“Barack Obama presenta un ambiciosísimo plan, America’s Clean Power Plan, con la idea de convertirlo en un legado que tiene necesariamente que ser asumido por su sucesor en el cargo, y que supone la más importante iniciativa emprendida históricamente contra el cambio climático.
Hillary Clinton, como posible próxima presidenta en el caso en que los norteamericanos decidan seguir dando su confianza a la opción demócrata, presenta la continuación del mismo plan como eje central de su campaña, y plantea una enorme y decidida apuesta por la energía solar, con un incremento de la capacidad instalada que alcanzaría los quinientos millones de paneles en hogares en cuatro años, y que supondría ser capaces, en menos de diez años, de generar suficiente energía de fuentes renovables como para alimentar todos los hogares norteamericanos. Un plan indudablemente muy ambicioso, pero que los expertos definen como factible. (…)”
Acceder al artículo, AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.