ASA-Sostenibilidad-blog-iadb-objetivos-desarrollo-sostenible

Desde blogs.iadb

“Del 25 al 27 septiembre de 2015, tendrá lugar la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Durante este evento, los países deberán aprobar la nueva agenda post-2015 titulada“Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”(Transforming our world: the 2030 agenda for sustainable development) para darle un nuevo respiro a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS), los cuales ahora integran una dimensión ambiental y se denominan Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs, por sus siglas en inglés).

La agenda post-2015 es fruto de negociaciones que se lanzaron en Rio+20 cuando se estableció la necesidad de redactar un documento acorde a la visión de un desarrollo sostenible con la participación activa de los países en desarrollo. El resultado refleja la voluntad de los países de contar con objetivos e indicadores de desarrollo sostenible que reflejen los desafíos que enfrentan en su camino hacia un crecimiento inclusivo y ambientalmente respetuoso.

Tomando en cuenta las nuevas dinámicas mundiales, el ODS #11 subraya la importancia de contar con ciudades sostenibles a través de las siguientes metas de aquí al 2030:

  1. Proveer acceso unavivienda adecuada, segura y asequible así como a servicios básicos y mejoramiento de tugurios.
  2. Proveer acceso para todos a un transporte seguro, asequible, accesible y sostenible. (…)”

Acceder al artículo, AQUÍ

Para contactar con ASA: 

Web de ASA 

Facebook de ASA 

Twitter de ASA 

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. 

 * ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración. 

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. 

* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA 

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies