No te pierdas AWFF, Another Way Film Festival, que tendrá lugar en Madrid los próximos 2, 3 y 4 de Octubre.
El día 3 se proyectará “The Human Scale”, una película sobre desarrollo urbanístico sostenible. ASA participará en el debate organizado tras la proyección, que tratará sobre ciudad y sostenibilidad.
El documental aborda una reflexión sobre la construcción de las ciudades. En 2050 habrá un 80% de la población viviendo en áreas urbanas. Hoy nos enfrentamos a picos de consumo de crudo, cambio climático, soledad y serios problemas de salud debido a nuestro modo de vida. El profesor y arquitecto danes Jan Gehl lleva cuatro décadas estudiando el comportamiento humano en las ciudades. Argumenta que podemos construir ciudades que tengan en cuenta la necesidad de inclusión e intimidad de los seres humanos. Dirigido por Andreaas Mol Dalsgaard.
Accede a más información, AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.