Desde El Ciudadano
“Desde el exterior, se ve una chimenea que sobrepasa una colina. Tallados en la roca se encuentran los 20 km de galerías de la planta Henriksdal, vastos túneles donde se instalan estanques y embalses que permiten producir la energía que moviliza a una parte de los autobuses de la ciudad.
Durante 15 a 20 días, las aguas residuales de la ciudad (pero también la grasa de restaurantes), serán clasificadas y vertidas en piletas, para que puedan fermentar, y ser convertidas en biogás – o biometano – que luego se inyecta en los tanques de los autobuses. Más de 850.000 m3 se reciclan todos los años, en un principio para proporcionar calefacción. “Se dio la prioridad a los omnibus”, explica Andreas Carlsson, ingeniero de la planta. (…)”
Accede a la noticia, AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.