Contratación de la realización de un estudio sobre las posibilidades de ventilación natural en el marco del CTE.
BASES DEL CONCURSO
El concurso consiste en la adjudicación de la realización de un estudio técnico. Se destina a arquitectos y equipos pluridisciplinares de trabajo integrados por profesionales de la Arquitectura, la Ingeniería y el Urbanismo, coordinados y dirigidos por un arquitecto.
El trabajo realizado formará parte del estudio que ASA aportará al Ministerio de Fomento dentro del proceso que lleve a la actualización del Documento Básico DB HS de Salubridad del Código Técnico de la Edificación (CTE) en materia de ventilación.
TEMA
El estudio se desarrollará con el propósito de evaluar las posibles estrategias de ventilación natural capaces de asegurar unas condiciones de calidad del aire interior conformes con marco de la reglamentario (Código Técnico de la Edificación y su Documento Básico de Salubridad -sección HS-3: Calidad del aire interior-), así como su incidencia en la eficiencia energética del edificio.
CALENDARIO
- Lanzamiento del concurso: 8 de enero de 2016
- Fecha límite de preguntas: 13:00 horas del 31 de enero 2016.
- Fecha límite de presentación: 23:59 horas del 31 de enero 2016.
- Reunión y fallo de jurado: 10 de febrero.
- Contratación: 15 de febrero.
- Supervisión quincenal del trabajo por la Junta Directiva de ASA.
- Entrega total del trabajo para la revisión definitiva de ASA: 30 de marzo de 2016.
- Revisión del trabajo: 15 de abril 2016
- Entrega definitiva del trabajo: 20 de Abril de 2016.
CONTRATO
El presupuesto total para la realización del contrato se ha estimado en 7.260,00 € (siete mil doscientos sesenta euros), de acuerdo con el cálculo que se adjunta y en él se incluyen todos los gastos y el I.V.A. (se aplicará la correspondiente retención si procediera), según se especifica a continuación:
Importe………………………………………………………………………. 6.000,00 €
21 % I.V.A……………………………………………………………………. 1.260,00 €
TOTAL……………………………………………………………………….. 7.260,00 €
JURADO DE SELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS
Presidente:
Teresa Batlle, Vicepresidente de ASA.
Vocales:
María Jesús González, arquitecta miembro del Comité Científico de ASA.
Miguel Martín Heredia y Micheel Wassouf, arquitectos especialistas, socios de ASA, nombrados por la Junta Directiva.
Secretario:
Juan Carlos Carmona, tesorero de la Junta de ASA
Todos ellos con voz y voto. El fallo será inapelable. Serán incompatibles los equipos dirigidos o participados por los miembros del jurado.
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia elaborada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.