Antonio Abellán, nuestro socio de Huerta Bizarra, nos presentan la ChirinBiciSolar, una cocina móvil Premio Especial de la Sostenibilidad en los XVIII Premios de Arquitectura de la Región de Murcia.

La ChirinBiciSolar es una cocina móvil para celebrar fiestas de cumpleaños, pic-nics turísticos y otros pequeños servicios gastronómicos en parcelas semiabandonadas de la huerta, cercanas a sus núcleos de población vincualada a la ruta_0 que es la primera ruta turística diseñada por HuertaBizarra, para favorecer el conocimiento y disfrute de nuestro paisaje físico y humano.

Está equipada con despensa para productos propios o recogidos en el entorno, kit de lavado y secado con reciclaje de agua para cultivo de aromáticas, zona de corte y pelado, cesto de recogida de peladuras para compost, exprimidor y batidora, fresquera, cocina solar y mantenedor de calor.

asa-sostenibilidad-blog-chirinbicisolar-huerta-bizarra-2

Es energéticamente autónoma a partir de la captación solar directa y fotovoltaica, y el diseño incluye una calculadora-simulador Usar calculadora para la programación del menú y actividades complementarias (sonido, proyección, iluminación extra¿) en función de la potencia viable en cada época del año.

Aparece sobre el paisaje huertano para desplegar las condiciones ambientales y materiales estrictamente necesarias para una fiesta sofisticada y singular, desapareciendo pocos minutos después del evento sin dejar rastro alguno en el lugar.

Su conductor-cocinero es pionero en la creación de los Nuevos Oficios de la Huerta bizarra.

asa-sostenibilidad-blog-chirinbicisolar-huerta-bizarra

La ruta 0 ha incluido la elección de un itinerario relevante, variado y cómodo a través de la huerta; hacerlo accesible para su seguimiento al público a través de una aplicación web desde casa y en la propia ruta a través de móvil o tableta; equiparlo con información (textos, imágenes y videos) de sus lugares singulares según siete categorías de contenidos (el paisaje vegetal productivo y espontáneo, el patrimonio material e inmaterial, los rincones singulares, microeconomías de ocio, y opciones y conflictos para la movilidad), coordinar la aparición en ruta de personas y servicios locales singulares como los carreteros del río durante parte del trayecto y una explicación de la asociación Huermur junto al Molino de Funes; y por último, una cena de despedida en una parcela de huerta junto a La Rueda de LaÑora convertida por unas horas en un merendero sin edificio por la ChirinBiciSolar y sus cocineros.

El primer servicio de esta ruta_0 se ha realizado para los asistentes al Shortcut Europe Murcia 2013 organizado por el Puertas de Castilla, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia para el alquiler de bicis y los aseos portátiles.

 

Seleccionada en los IV Premios Arquia Próxima.

Premio Especial de la Sostenibilidad en los XVIII Premios de Arquitectura de la Región de Murcia.

Cliente: Centro Cultural Puertas de Castilla, Ayuntamiento de Murcia.

Arquitectos: Huerta Bizarra_ Antonio Abellán Alarcón (socio ASA) y Javier Esquiva López.

Columnas de vegetación aromática: José Tomás Marín.

Desarrollo web de la calculadora: Cristian Rostian y Agustín Jimenez.

Cocina y servicio en la visita del SHORTCUT 13: Antonio Cano y José Tomás Marín.

Suministro y apoyo en la instalación de la cocina solar: Manolo Vílchez (Alsol).

Colaboración en diseño: Bicisport k2 y Luis Fernando Perona.

Apoyo: Soledad Rico, Cristina Abellán, Josema Paredes, Sergi Hernández y Mari Carmen Ruíz.

Fotografías: Soledad Rico y Javier Esquiva.

 

Para contactar con ASA: 

Web de ASA 

Facebook de ASA 

Twitter de ASA 

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

 

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. 

 * ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración. 

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. 

* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA 

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies