ASA-Sostenibilidad-y-arquitectura-hipertextual-jose-manuel-soria-energia

Desde Hipertextual

José Manuel Soria ha anunciado hoy su dimisión al frente de la cartera de Industria y Turismo. En el comunicado, el ya ex ministro ha reconocido «errores» en las explicaciones que ha dado esta semana sobre su vinculación con sociedades offshore de Panamá, Bahamas y Jersey, una información publicada a través de exclusivas en El Confidencialeldiario.esEl Mundo y La Sexta.

El escándalo sobre las offshore, cuya creación no es ilegal pero sí su utilización para ocultar patrimonio procedente de actividades ilícitas o pagar menos impuestos a Hacienda, saltó a la palestra tras la revelación de los papeles de Panamá. José Manuel Soria termina así como ministro de un gobierno que estaba en funciones, finalizando una etapa en la que ha gestionado numerosos temas polémicos al frente de Industria y Turismo:

1. La reforma energética

 Tras decretar un parón en las subvenciones e inversiones en renovables para conseguir un ahorro modesto en el deficit del gobierno. España quedaba así,lejos de los objetivos del 20% de energía renovable para 2020.

Sin saber, poder o querer reducir la parte fija de la factura eléctrica. Los hogares españoles se han visto obligados a pagar por más y más consumo eléctrico aunque no consuman. Hoy en día casi dos terceras partes de la factura eléctrica común de la luz no dependen del consumo final.

2. Frenazo a las renovables

Aunque el primer gran hachazo a la energía fotovoltaica llegó con el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, José Manuel Soria fue el encargado de la moratoria que suspendió las primas a las energías renovables (…)”

 

Accede a la noticia, AQUÍ 

 

Para contactar con ASA: 

Web de ASA 

Facebook de ASA 

Twitter de ASA 

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. 

 * ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su aplicación, difusión, investigación y colaboración. 

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. 

* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA 

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies