Desde Levante, El Mercantil Valenciano
“Las casas ecológicas y sostenibles están a la orden del día. Ya sea por el cambio a una mentalidad más preocupada por el medio ambiente o por la crisis económica, este tipo de casas se han convertido en una de las opciones más demandadas.
A pesar de que las viviendas tradicionales son más baratas que hace algunos años, sigue habiendo personas que no pueden permitírselas. Por eso, el ingenio ha hecho que se aprovecheun material tan increíble como los contenedores marítimos para crear casaS modulares.
Con este tipo de contenedores se pueden crear viviendas de varios pisos ya que están diseñados para ser apilados hasta en un máximo de 12 pisos de altura. Además pueden ser puestos en vertical (lo que puede ser muy útil para crear escaleras o elevadores entre los pisos).
También se transportan fácilmente, son baratos (unos 800 euros por un contenedor estándar de 2.50 x 6,00 metros) y su estructura metálica hace que no haya tiempo de espera de fraguado, por lo que la entrada a vivir a estas casas es inmediato.
Si estás buscando una casa y todavía no te has decidido sigue leyendo para descubrir cómo hacer una espectacular casa de dos pisos con contenedores:
En primer lugar necesitarás cuatro contenedores, un terreno y una grúa. Coloca dos contenedores sobre una plataforma y los otros encima pero en la otra dirección para crear una casa modular de estilo moderno. Una vez hecho esto, habrás terminado la estructura básica de la vivienda.
Después coloca las ventanas para terminar la parte básica de la casa. A este tipo de viviendas modernas le van bien los grandes ventanales. Además en este paso necesitarás llevar a cabo la instalación eléctrica y de agua de la casa (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su
aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.