asa-blog-sostenibilidad-arquitectura-20-minutos-rafael-montes-chinchon

Por Héctor M. Garrido Desde 20minutos

“A decenas de kilómetros de Madrid, en la localidad de Chinchón, hay una casa extraña desde el punto de vista energético. No es la casa tradicional con sus contadores, su toma eléctrica y sus cables que vienen de una distribuidora de las consideradas tradicionales. La casa tiene placas fotovoltaicas, aerogeneradores y una unidad de biomasa. Podríamos llamarla una casa verde, pero Rafa, su propietario, destaca otro adjetivo: es una vivienda independiente.

«Mi casa es totalmente independiente en la energía, no pago ni luz ni gas», presume Rafael Montes, de 48 años, cuando cuenta su experiencia como propietario de una vivienda que autoconsume su propia energía. Este vecino madrileño fue uno de los pioneros de esta modalidad de consumo energético. «Realicé toda la instalación hace 15 años, aunque es verdad que tenía más información que los demás», asegura. Pregunté cuánto podría costarme realizar un tendido eléctrico hasta mi casa y era un dineral Rafa tiene una empresa de instalación de paneles solares desde hace 25 años, así que conocía las bondades medioambientales de estos sistemas y el ahorro económico que podría producirle. «Pregunté cuánto podría costarme realizar un tendido eléctrico hasta mi casa y me dijeron que unos 3.000 euros por cada 100 metros, además de los gastos burocráticos, un dineral», recuerda.

Rafa hizo cuentas al conocer lo que pretendían cobrarle por llevar electricidad a su casa. Y consideró que le salía más barato producir su propia energía pese al coste inicial de la inversión: «Pagué entonces 20.000 euros por las placas fotovoltaicas, pero es cierto que ahora son más baratas», recuerda este hombre. El precio, según este vecino de Chinchón, se ha reducido un 75%  (…)”

 

 

Accede al artículo, AQUÍ

 

Para contactar con ASA: 

Web de ASA 

Facebook de ASA 

Twitter de ASA 

Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. 

 * ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su

aplicación, difusión, investigación y colaboración. 

* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y  conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. 

* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA 

* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies