Desde Inmatteria
“Dentro de los porcentajes de contaminación en nuestro ambiente y en especial las emisiones de dióxido de carbono, el 40% de estas emisiones se le atribuye globalmente a la industria de la construcción. La construcción sostenible, en mi opinión, debe ser considerada con prioridad al momento de atender el diseño y la construcción de edificaciones. La construcción verde ciertamente envuelve sinergía entre sistemas, el ambiente natural, comportamiento humano, calidad de aire interior, agua, emplazamiento del edificio y claramente, sus materiales.
La selección de los materiales es tan importante como la orientación y emplazamiento de la estructura en el solar siendo así como de forma colateral, en la que cada elemento del edificio se conecta en ciclos cerrados, trabajando en equipo. Es por esta razón que se debe considerar la cantidad de contaminación que continuamos arrojando al ambiente al utilizar los materiales incorrectos.
La contaminación por manufactura industrial de materiales es una tarea a ser observada. La manufactura del hormigón por ejemplo, emite enormes cantidades de dióxido de carbono al ambiente, siendo este un material que hasta la fecha utilizamos desde la época de los Romanos de acuerdo a los records. Esta es la cantidad de contaminación por tiempo que llevamos contribuyendo de forma negativa al ambiente y el procesamiento del ladrillo tradicional no es tan distinto al hormigón en sus emisiones (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su
aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.