Barcelona, 6 de octubre de 2016.
Palau Macaya. Passeig de Sant Joan 108.
9.30 Bienvenida y presentación.
Sra. Marta Subirá. Secretaria general de Medio Ambiente del Departament de Territori i Sostenibilitat.
Sr. Jordi Portabella. Director Área de Investigación y Conocimiento de la Obra Social «la Caixa».
Sr. Leandro Barquín. Director de la Fundación Fórum Ambiental.
Sra. Maite Ardèvol. Coordinadora d’Estrategia Sostenibilitat de ACCIÓ.
10.00 Esta vez los residuos son la buena noticia.
Sr. Javier Goyeneche. Presidente y fundador de ECOALF.
10.30 El concepto de ecoinnovación suena bien, pero ¿es aplicable a mi empresa? Ecoinnovación en modelos de negocio y en producto.
Sr. Ramon Farreny. Secretaría técnica del Laboratorio de Ecoinnovación.
11.00 ¿Qué pueden aportar los centros de investigación a la ecoinnovación?
Sra. Sabina Escarpellini. Subdirectora del Instituto CIRCE (Centro de Investigación de Recursos Energéticos).
11.30 Pausa café.
12.00 Casos prácticos de ecoinnovación empresarial.
BSH Electrodomésticos España. Rediseñando electrodomésticos para mejorar la eficiencia energética y reducir costes. Ramón Villacampa. Responsable de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Laboral, Normalización y Asociaciones.
Fruits de Ponent. Creando nuevas variedades de fruta para adaptarse al entorno y al clima. Josep Preseguer. Gerente.
Nestlé. Solís se posiciona frente a las marcas blancas con agricultura local y de bajo impacto ambiental. Pedro Ruíz Rodríguez. Sostenibilidad Ambiental.
Arpe. La unión de nuevos tejidos con la creatividad gráfica. Joan Pera. Director general.
Introduce y modera: Sra. Alba Cabañas. Directora técnica de Foment del Treball.
13.30 Debate.
14.00 Fin del seminario.