Desde Construíble
“El Instituto de Enseñanza Secundaria Lyceum Schravenlant es el primer centro educativo de los Países Bajos diseñado y construido bajo los principios ‘cradle-to-cadle’, basados en la economía circular y en el que todos los materiales usados se reciclan para crear otros productos.
El edificio está situado Schiedam, un municipio comprometido con la reducción de las emisiones de CO2 de sus edificios que obliga a que todos sus inmuebles públicos sean totalmente desmontables hasta el final de su ciclo de vida. Una imposición que implicaba el rediseño de un edificio datado de 1960 con materiales poco sostenibles.
Este rediseño ha sido llevado a cabo por el estudio de arquitectura LIAG Architecten, de La Haya, quien desarrolló un proyecto en el que han participado los 600 alumnos del colegio. Los arquitectos pidieron a los alumnos que diseñasen su colegio, permitiéndoles descubrir así nuevas propuestas constructivas, visiones y necesidades que incluyeron en el proyecto (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
Para contactar con ASA:
Correo de ASA: info@sostenibilidadyarquitectura.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura es una asociación de arquitectos y urbanistas que integra los trabajos que se llevan a cabo sobre sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad y cambio climático, para potenciar su
aplicación, difusión, investigación y colaboración.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Noticia seleccionada por Stepienybarno http://www.stepienybarno.es/blog/ _ CM de ASA
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, antes de aparecer en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.