Pablo Carbonell, socio de ASA, desde EcoProyecta,
Sus viviendas Geodésicas están teniendo mucho interés, nos presenta el apartado de su web dedicado a esta tipología en la que muestran distintos prototipos para viviendas geodésicas. Incluso lo aplican a distintos usos como un gimnasio mediante cúpula geodésica para un colegio en Burgos. Se trata del proyecto educativo Magea, que aparte de plantear una educación alternativa integral ha querido ofrecer un espacio de juego y deporte especial para los niños en sus instalaciones.
Vivienda unifamiliar geodésica y autosuficiente en Yecla (Murcia).
En esta vivienda han seguido criterios de bioconstrucción utilizando materiales naturales, incluyendo estrategias bioclimáticas para ahorrar energía y conseguir confort climático (pozos canadienses o shunt termosolar), así como sistemas ecológicos de depuración de aguas residuales y de generación de electricidad por energía solar.
Todo para conseguir una casa autosuficiente, sana y confortable. Se ha obtenido ya licencia de obras y en breve esperan comenzar a construirla, con la cooperativa Dimensión Geodésica. Ha sido un pequeño proyecto pero realizado por un gran equipo de profesionales colaboradores. Desde Moho arquitectos en el proyecto arquitectónico, hasta Ismana en los sistemas energéticos, pasando por Paraidesa en el paisajismo y por QL Ingeniería en la definición estructural.
“(…) La envolvente exterior se define primero por la estructura, pero luego se cierra interior y exteriormente mediante tableros de fibra de madera. La cámara que queda entre los tableros se rellena con celulosa natural que hace la función de aislamiento térmico. Posteriormente se envuelve toda la cúpula con una lámina impermeabilizante higroscópica (permite la transpiración) y el acabado final se realiza con mortero de cal.
En el interior, todos los tabiques se resuelven mediante una subestructura de rastreles de madera y acabado de tableros de fibra de madera pintada con pintura mineral. Los pavimentos son igualmente de madera, excepto en baños y cocinas, donde se utiliza una baldosa hidráulica.
>>> Más información sobre el proyecto aquí.
Hola, quieria tenir info su precio de casa geodesica, eco sustenible, autosuficiente (panelo fotovoltaico), con agua (cargo y descargo) para cochina y 1 bano, 10 mt de diametro.
Gracias adelante por contestar.
saludos
Barbara
Buenos días Bárbara.
Nosotros no fabricamos casas geodésicas, los responsables del proyecto son un estudio socio de ASA, https://ecoproyecta.es/
Puedes ponerte en contacto con ellos con los datos que facilitan en su página web.
Un saludo