El pasado 6 de octubre 2018 se ha publicado en el Boletín del Estado el Real Decreto- Ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. Un documento en el que los consumidores somos el principal protagonista estableciendo medidas para los sectores vulnerables y la lucha contra la pobreza energética; y medidas tendentes a aumentar la información, protección y racionalización de los mecanismos de contratación, aumentando la protección del conjunto de los consumidores de electricidad. En los siguientes títulos trata los temas relacionados con el uso de la energía, el derecho al autoconsumo y la transición que debe comenzar a sufrir nuestro país en el camino de una economía descarbonizada.
Pobreza energética y consumidores vulnerables
La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética se configura como un instrumento que permite abordar el fenómeno de la pobreza energética desde una perspectiva integral y con visión de largo plazo.
Medidas de protección de los consumidores de electricidad
Con medidas que permitirá a los consumidores optimizar la contratación del suministro y reducir su factura eléctrica.
Autoconsumo de electricidad
La implantación del autoconsumo renovable permitirá disminuir la factura energética con carácter inmediato a los consumidores que lo instalen y, adicionalmente, detraerá demanda de energía en el mercado mayorista, contribuyendo de esta manera a una contención y disminución de precios en el mercado mayorista de energía eléctrica, a una mejora de las condiciones ambientales y a una reducción de la importación de hidrocarburos que redundará en una mejora de la balanza de pagos.
Integración de electricidad de fuentes de energía renovables
Para asegurar que se alcancen los objetivos asumidos por la Unión Europea y en España en el horizonte 2030 se adoptan algunas disposiciones tendentes a dar visibilidad, estabilidad y confianza a los inversores.
Movilidad sostenible
Como uno de los vectores fundamentales de la Transición Energética responsable de aproximadamente el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Detecta las barreras normativas y de infraestructura para una implantación masiva de vehículos que funcionen con fuentes de energía renovable.
Normativa Fiscal
Por último, se adoptan una serie de medidas relacionadas con la normativa fiscal, con el objetivo principal de moderar la evolución de los precios en el mercado mayorista de electricidad.