ASA busca una persona o equipo que colabore desde su experiencia en tareas de asesoría y gestión para la coordinación técnica desempeñada por ASA en el grupo de trabajo Ciudad y Territorio Sostenibles del Observatorio 2030, un proyecto estratégico del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que reúne a todos los agentes implicados en nuestro país en el diseño de las ciudades: desde las administraciones públicas hasta los grupos industriales y el tercer sector (fundaciones, asociaciones, institutos tecnológicos y universidades).
>>> LISTA ADMITIDOS
Trabajo a realizar:
- Localizar documentación, informes, compromisos vinculantes, estratégicos y/o legislativos a nivel nacional y europeo que enmarquen el ámbito de estudio ciudad y territorio sostenible.
- Dotar de estructura a la documentación recibida en colaboración con el Observatorio CSCAE.
- Elaborar una síntesis de la documentación recibida.
- Elaborar una comparativa entre los documentos e informes localizados y la legislación vigente en España.
- Informe final
Formación y requisitos indispensables:
- Arquitectura y Urbanismo. Se valorará especialmente la experiencia y los conocimientos relacionados con los temas principales expuestos.
- Se valorará la pertenencia a ASA de los miembros del equipo
Otras Capacidades:
- Experiencia en investigación.
- Persona ordenada y sistemática en el manejo de grandes cantidades de información.
- Capacidad para desarrollar una metodología de trabajo replicable.
- Conocimiento de las fuentes a consultar.
- Disponibilidad para reuniones de trabajo y de grupo mensuales en Madrid.
- El estudio será realizado bajo la supervisión quincenal de los especialistas que la Junta Directiva de ASA designe.
Características del trabajo
- Mayo a noviembre de 2019 con posibilidad de prórroga hasta diciembre de 2019.
- El trabajo se realizará con los medios (personales, estudio, ordenadores, etc.) del adjudicatario/a.
- Oferta de contrato por servicio sin dedicación exclusiva ni horario
- Asistencia a una primera reunión de grupo el 28 de mayo en Madrid
Temas principales: Diseño Ambiental; Urbanismo Bioclimático; Regeneración Urbana; Regeneración Ambiental Espacio Público; El espacio entre los edificios; Eficiencia Energética; Reducción de Emisiones y calidad del aire; Movilidad; Infraestructuras Térmicas Urbanas; Reducción Huella Ecológica; Certificaciones ambientales; Pobreza Energética; Infraestructuras verdes; Resiliencia; Mediación y participación Ciudadana; Género y Diversidad; Políticas públicas, Marcos legales, incentivos fiscales y financieros; Economía circular.
Perteneciente a ASA
Buenos días Ana, la convocatoria es abierta, no se exige la pertenencia a ASA pero si tiene una valoración positiva en la decisión final.
Qué temáticas tan interesantes para un geógrafo. El estudio del territorio, y lo que sucede en él, al fin y al cabo.
Buenas tardes,
Con que frecuencia se harán las rejniones en Madrid? Ya que me gustaria valorarlo pues estoy fuera de España
Gracias
Buenos días Esmeralda, las reuniones en Madrid estimamos que serán mensuales
Buenos dias. Me gustaria participar en el proyecto. Donde se envia el CV?
Como hago para concursar?
Muchisimas gracias
Buenos días, en el archivo descargable de las bases puedes encontrar todos los datos sobre la participación.
Los documentos que solicitamos se envían a info@sostenibilidadyarquitectura.com
Buenos días, en la documentación a presentar figuran los CV de los miembros del equipo propuesto, con una extensión máxima de 600 palabras. ¿Se refiere a cada uno de los CV o a 600 palabras para todos los CV en conjunto? Muchas gracias.
Buenos días, las 600 palabras es para una pequeña memoria de presentación del equipo: Propuesta, memoria y metodologías propuestas para el desarrollo el tema.
Buenos días, ¿es posible participar ahora en el concurso, obteniendo la titulación de arquitecto a finales de junio?
Buenos días Daniel, en las bases indica que al menos un miembro del equipo tenga la titulación de arquitecto en el momento de la convocatoria.