ASA busca una persona o equipo que colabore desde su experiencia en tareas de asesoría y gestión para la coordinación técnica desempeñada por ASA en el grupo de trabajo Ciudad y Territorio Sostenibles del Observatorio 2030, un proyecto estratégico del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que reúne a todos los agentes implicados en nuestro país en el diseño de las ciudades: desde las administraciones públicas hasta los grupos industriales y el tercer sector (fundaciones, asociaciones, institutos tecnológicos y universidades).

>>> LISTA ADMITIDOS

Trabajo a realizar:

  • Localizar documentación, informes, compromisos vinculantes, estratégicos y/o legislativos a nivel nacional y europeo que enmarquen el ámbito de estudio ciudad y territorio sostenible.
  • Dotar de estructura a la documentación recibida en colaboración con el Observatorio CSCAE.
  • Elaborar una síntesis de la documentación recibida.
  • Elaborar una comparativa entre los documentos e informes localizados y la legislación vigente en España.
  • Informe final

Formación y requisitos indispensables:

  • Arquitectura y Urbanismo. Se valorará especialmente la experiencia y los conocimientos relacionados con los temas principales expuestos.
  • Se valorará la pertenencia a ASA de los miembros del equipo

Otras Capacidades:

  • Experiencia en investigación.
  • Persona ordenada y sistemática en el manejo de grandes cantidades de información.
  • Capacidad para desarrollar una metodología de trabajo replicable.
  • Conocimiento de las fuentes a consultar.
  • Disponibilidad para reuniones de trabajo y de grupo mensuales en Madrid.
  • El estudio será realizado bajo la supervisión quincenal de los especialistas que la Junta Directiva de ASA designe.

Características del trabajo

  • Mayo a noviembre de 2019 con posibilidad de prórroga hasta diciembre de 2019.
  • El trabajo se realizará con los medios (personales, estudio, ordenadores, etc.) del adjudicatario/a.
  • Oferta de contrato por servicio sin dedicación exclusiva ni horario
  • Asistencia a una primera reunión de grupo el 28 de mayo en Madrid

Temas principales: Diseño Ambiental; Urbanismo Bioclimático; Regeneración Urbana; Regeneración Ambiental Espacio Público; El espacio entre los edificios; Eficiencia Energética; Reducción de Emisiones y calidad del aire; Movilidad; Infraestructuras Térmicas Urbanas; Reducción Huella Ecológica; Certificaciones ambientales; Pobreza Energética; Infraestructuras verdes; Resiliencia; Mediación y participación Ciudadana; Género y Diversidad; Políticas públicas, Marcos legales, incentivos fiscales y financieros; Economía circular.

BASES DE LA CONVOCATORIA ASESORÍA OBSERVATORIO 2030

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies