El gobierno remitió a la Comisión Europea la actualización de la ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España‘ (ERESEE 2020), que establece las líneas de trabajo para la rehabilitación del parque edificado y su descarbonización.
El objetivo fundamental de la estrategia es la reducción del consumo energético en primer lugar, y la sustitución de los sistemas de energía por otros de base renovable con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Participación de ASA. Proceso de trabajo
Para el desarrollo de la ERESEE 2020, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con la colaboración de Green Building Council España (GBCe), realizó un proceso participativo, mediante el cual se han recabaron propuestas de los agentes y sectores relacionados con la rehabilitación energética de la edificación. Este proceso participativo se produjo en la segunda mitad de 2019, en la que ASA participó de forma activa, coordinando uno de los grupos de trabajo de las diferentes jornadas en la que se desarrollaron los debates.
- Vídeo resumen jornada inaugural
- Vídeo 1º jornada. Financiación y modelo de negocio
- Vídeo 2º jornada. Vector energético de la Rehabilitación.
- Vídeo 3º jornada. El papel de los ayuntamientos
- Resumen realizado por Manuel Fonseca Gallego. Secretario General ASA.
- Vídeo 4º jornada. Comunicación y capacitación.
- Resumen realizado por Manuel Fonseca Gallego. Secretario General ASA.
De todas estas jornadas, se realizó una adicional en el marco del COP25, con la participación de ASA, en la que se presentó el resumen de las conclusiones del proceso de trabajo.
- Resumen conclusiones proceso de trabajo. COP25
- Resumen realizado por Mireya Reguart Oyarbide. Tesorera ASA
PÁGINA GBCe DEDICADA AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN ERESEE 2020
Presentaciones de las Jornadas del ERESEE 2020
Cada jornada de trabajo iba precedida de una serie de presentaciones, las cuales podéis consultar en los enlaces facilitados por GBCe: