En el debate del Estado de la Unión Europea, se llevó una propuesta de ley para aumentar la reducción de las emisiones de efecto invernadero un 55%, con el fin de conseguir al neutralidad en 2050. El objetivo que había hasta ahora, era una reducción del 40%.
De esta forma, comienza el proceso de modificación de las leyes de la UE. Se espera que el nuevo objetivo lo apruebe el Parlamento Europeo antes de que finalice el año. La normativa, con la asignación de cuotas nacionales, sea aprobada a más tardar, en junio 2021.
Los documentos presentados por la Unión Europea, permite entrever los objetivos y las líneas de trabajo por las que se va a enfocar la reducción de emisiones de gases invernadero.
En 2050, la mayor parte de emisiones de gases invernadero, diferentes a CO2, según dicho modelo, vendrán derivadas de las actividades ganaderas y agrícolas (fundamentalmente metano). El coste por emisión de estos gases invernadero, diferentes al CO2, se irá incrementando, hasta alcanzar los 55 €/t en 2030.

En cuanto a la evolución de fuentes de energía renovables, se prevé una dependencia de biocombustibles, en sus diferentes tipos, cercana al 50% hasta 2030. En 2050, se pretende reducir su dependencia hasta poco más del 30%. La dependencia en energía hidroeléctrica se reducirá siendo una fuente renovable menor en 2050.
Como se puede apreciar en el gráfico, la previsión es que la energía eléctrica procedente de aerogeneradores, representará case el 40% de la producción eléctrica en 2050.

Reducción de emisiones. Documentos
- Comunicación sobre un mayor nivel de ambición climática de la UE para 2030
- Evaluación de impacto sobre un mayor nivel de ambición climática de la UE para 2030 (part 1) – (part 2)
- Evaluación a escala de la UE de los planes nacionales de energía y clima
- Ficha informativa sobre el Plan de objetivos climáticos para 2030: una visión de Europa
- Ficha informativa sobre los instrumentos estratégicos del Plan de objetivos climáticos para 2030
- Ficha informativa sobre la evaluación de los planes nacionales de energía y clima