El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con el CSCAE, han publicado la II guía de aplicación de ejemplos de aplicación del DB HE 2019

La segunda publicación desarrolla un ejemplo que analiza una vivienda unifamiliar adosada formando hilera, en este caso de 7 unidades. La vivienda analizada es una de las intermedias con el fin de
aprovechar como ejemplo la variedad de contactos que se producen en sus cerramientos y particiones.

El ejemplo, en cuanto a la geometría y composición espacial del edificio, parte de unas condiciones de entorno teóricas normales en un proyecto real, pero algunas de ellas dependes de otros parámetros consecuencia de las propias características físicas del lugar, así como de las determinaciones urbanísticas establecidas en las ordenanzas municipales. Principalmente, estas determinaciones urbanísticas, regulan parámetros tales como la edificabilidad, retranqueos en parcela, altura de cornisa, altura de cumbrera, etc.

El objetivo de este ejemplo, es el estudio del cumplimiento de los diferentes indicadores, condiciones, valores límite y procedimientos en cada una de las exigencias, partiendo de la configuración teórica que se establece para el proyecto. En algunos apartados se hace referencia al estudio de variantes y alternativas posibles que se han desarrollado en profundidad en el “Ejemplo 0, Vivienda Unifamiliar Mínima”, de la primera guía publicada.

Tenéis disponible la 1º y 2º guía en la web del CSCAE https://www.cscae.com/index.php/conoce-cscae/area-tecnica/seguimiento-de-normativas/cte

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies