El BOE ha publicado el 2 de junio de 2021, el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
El nuevo decreto, que actualiza la normativa de 2013, introduce cambios para acelerar la rehabilitación energética de la edificación, alineándose con los objetivos del objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). Entre los cambios más destacados están:
- Obligación de disponer de certificado energético a todos los edificios de más de 500m2 de tipo administrativo, sanitario, comercial, residencial público (hoteles, hostales, residencias, pensiones, apartamentos turísticos y similares), docente, cultural: teatros, cines, museos, auditorios, centros de congresos, salas de exposiciones, bibliotecas y similares), actividades recreativas (Casinos, salones recreativos, salas de fiesta, discotecas y similares). restauración (bares, restaurantes, cafeterías y similares), transporte de personas (estaciones, aeropuertos y similares), deportivos (gimnasios, polideportivos y similares), lugares de culto
- En los edificios de la administración, la obligación de tener certificado energético, se reduce a 250 m2
- Los cambios en las instalaciones térmicas, implica la obligación de emitir un certificado energético
- Los certificados energéticos de peor calificación, G, reducen su vigencia de 10 a 5 años
- Obligación de exponer la certificación en un lugar visible públicamente
La norma está disponible en https://www.boe.es/boe/dias/2021/06/02/pdfs/BOE-A-2021-9176.pdf