El pasado martes 26 de octubre, fue presentado en el Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura. La Ley, en cuyo impulso el CSCAE ha tenido un papel muy relevante, tiene el objetivo de garantizar la calidad de la Arquitectura como bien de interés general. Sus principales metas son promover vínculos que fomenten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad y posicionarla como un instrumento capaz de dar respuesta a una demanda creciente por parte de la sociedad hacia una mayor preocupación por los temas sociales, medioambientales y de revalorización del patrimonio arquitectónico, proceso que se ha acelerado con la pandemia.
El anteproyecto presentado, denominado originalmente «Ley de Arquitectura y de calidad del entorno construido«, se elaboró a partir de una serie de debates públicos en los que participó ASA, a través de Eva Álvarez (ver intervención) y Eva Chacón (Ver intervención), y que podéis ver en su totalidad en https://peca.mitma.es/
La ley incluye dos nuevos órganos, la Casa de la Arquitectura, cuya finalidad es acercar los valores de la arquitectura a la sociedad y el Consejo de Calidad de la Arquitectura, que se constituye como una plataforma de intercambio de conocimiento y de participación, así como de consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de la futura Ley.
El texto del anteproyecto, así como la presentación de alegaciones, se puede realizar desde la web del MITMA https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/buscador-participacion-publica/anteproyecto-de-ley-de-calidad-de-la-arquitectura