Normativas en consulta pública
- Plan Estatal de Vivienda 2026
- Plan Social para el Clima
- Proyecto HOUSE EUROPE
Consulta pública previa al Proyecto de Real Decreto por el que se regula el próximo Plan Estatal de Vivienda de aplicación a partir de 2026
Proyecto normativo abierto a consulta pública hasta el 11 marzo de 2025
Más información
Formulario para las aportaciones ciudadanas en la web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).
Consulta pública previa a la elaboración del Plan Social para el Clima
Proyecto abierto a consulta pública hasta el 21 de marzo de 2025
Más información
Cada Estado miembro de la Unión Europea debe presentar a la Comisión Europea un plan social para el clima con medidas dirigidas, entre otros sectores, a edificios, los hogares vulnerables, y los usuarios vulnerables para garantizar una calefacción, una refrigeración asequibles.
Medidas, objetivos y formulario en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico (MITECO).
Formulario Plan Social para el Clima
Vivienda en Europa
Proyecto HOUSE EUROPE
Recogida de firmas para apoyar esta iniciativa propuesta por ciudadanos de la Unión Europea hasta el 31 de enero de 2026
Las propuestas de House Europe son:
House Europe es la Iniciativa Ciudadana Europea para que la nueva legislación de la UE haga que la renovación y la transformación sean más fáciles, asequibles y sociales. Porque la demolición de edificios existentes está tan anticuada como el desperdicio de alimentos, la experimentación con animales y los plásticos de un solo uso.
Existen muchas historias de renovación exitosas que demuestran cómo se pueden renovar y transformar edificios existentes (ya sean torres de oficinas vacías, ruinas industriales o casas unifamiliares) en espacios habitables asequibles que preservan la energía, los empleos y los recuerdos.
El Atlas de la renovación es un mapa en constante crecimiento de casos de mejores prácticas que resaltan el valor de lo que ya existe. Exigimos un derecho a la reutilización de los edificios existentes basado en tres pilares clave: (I) reducciones de impuestos para obras de renovación y materiales reutilizados, (II) reglas justas para evaluar los riesgos y el potencial de los edificios existentes, y (III) nuevos valores para el CO2 incorporado en las estructuras existentes.
Más información
Recogida de apoyos en la web de la Unión Europea (HOUSE).
HouseEurope! Apoyar esta propuesta
Web de la iniciativa
ONU HABITAT
Vivienda y Ciudad. Una aproximación a la acción desde la planificación urbanística