ESTUDIO DEL CTE DESDE LA SOSTENIBILIDAD (2011)
Como muchos de vosotros ya sabéis, ASA Asociación Sostenibilidad y Arquitectura está realizando un gran esfuerzo para aportar una serie de mejoras al actual CTE. En 2011 se inició el estudio tras firmar convenio la Dirección General de Vivienda para la evaluación del Código Técnico de la Edificación desde una mirada desde la sostenibilidad que transversalice los diferentes documentos. De esta forma, el CTE será más sensible a las ineludibles exigencias de sostenibilidad que hoy día debe cumplir cualquier edificio.
Os facilitamos en este post las conclusiones de esta primera fase de trabajo donde se han integrado las aportaciones de los socios a la revisión del, en su día, borrador del Documento Básico de Ahorro de Energía.
“ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, considera que la sostenibilidad es la transversalidad en el conocimiento, y con este criterio y de acuerdo con la Secretaría de Vivienda está evaluando el CTE a través del cuestionario adjunto.
El objetivo es proponer mejoras y optimizar el CTE de forma que se adecue al actual marco de la sostenibilidad. La estructura del CTE permite configurar un entorno normativo más flexible gracias a su vocación prestacional, entendiendo por tal el conjunto de características objetivas de un edificio que determinan su aptitud para las funciones para las que fue diseñado. Estas funciones deben ser consecuencia del conocimiento y situación generales, por ello es oportuna una revisión desde los puntos de vista que integran el necesario concepto de sostenibilidad.”