
Junta Directiva
ASA se organiza mediante una Junta Directiva compuesta por 10 miembros, cuya forma de trabajo es fundamentalmente horizontal, participativa y estructurada mediante equipos de trabajo. Prima de forma importante una concepción coral basada en la formación e interés colectivo general por la sostenibilidad. El ámbito de actuación es el territorio nacional, aunque posee contacto y actividades con instituciones europeas ya que, parte de los socios e incluso de la junta directiva de ASA, residen fuera de España. La Junta Directiva está integrada por los siguientes miembros elegidos por la Asamblea General de entre los socios con titulación de arquitecto: el Presidente, el Vicepresidente, el Tesorero, el Secretario y los Vocales en número de cinco como mínimo y siete como máximo. Los mandatos de los miembros de la Junta Directiva, tienen una duración de cuatro años pudiendo ser reelegidos. El Consejo Superior de los Colegios de arquitectos de España CSCAE, representado por su Presidente o persona en quien delegue, será miembro nato de la Junta Directiva.Miguel Ángel
Díaz Camacho
PRESIDENTE
Director de la Escuela de Arquitectura y Tecnología, Doctor Arquitecto, director de MADC Arquitectos, director MEEYAB y presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura. Impulsando nuevas relaciones entre Ciudad y Medio Ambiente desde la práctica profesional, la docencia, la investigación, la difusión a través de publicaciones y congresos o la interacción a través de las nuevas TIC.
Manuel
Enríquez Jiménez
VICEPRESIDENTE
Se dedica al desarrollo de la actividad liberal de la arquitectura compartiendo despacho profesional en Pamplona con Javier Barcos Berruezo, conformando ByE arquitectos. Actualmente es Profesor Asociado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra impartiendo clases en el Máster de Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, MDGAE, siendo responsable del Taller de Estrategias Energéticas Activas de los cursos de Grado en Arquitectura. Ha sido Profesor del Ciclo Formativo “Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción”, del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Profesor en los cursos de Eficiencia Energética del CENIFER, miembro del FORO SUMANDO ENERGIAS, experto de la Mesa Temática dedicada a la Construcción de Edificios del Centro de Recursos Ambientales de Navarra, CRAN, y asesor del Ministerio de Educación y Cultura dentro del grupo para el desarrollo de Cualificaciones Profesionales de la Familia Profesional de Energía y Agua.
Manuel
Fonseca Gallego
SECRETARIO GENERAL
Doctor Arquitecto por la Universidad Europea de Madrid, habiendo obtenido la titulación de Arquitecto por la ETSAM. Especialista en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática máster ETSAM. Practica la arquitectura en su propio estudio. Altamente comprometido con el medio ambiente y con la arquitectura sostenible, ha venido compaginando su labor profesional, especialmente en espacios naturales protegidos, con la docencia en distintas universidades como profesor de proyectos, tales como la UEM y la IE, e invitado a diversas universidades, másters y congresos. Ha publicado numerosos artículos en diferente revistas y webs especializadas.
Mireya
Reguart Oyarbide
TESORERA
Licenciada en Arquitecta por E.T.S. de Arquitectura – U. Politécnica Madrid, 2004. Máster en Patología, Peritación y Rehabilitación Sostenible del Patrimonio, Rehabilitación y Sostenibilidad por la Universidad Europea de Madrid, 2011.
Secretaria Técnica Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (2013-2019)
Delegada Architects’ Council of Europe (ACE-CAE) representando los intereses del Consejo español en el grupo de trabajo de Medio Ambiente y Arquitectura Sostenible. 2018 – actualidad.
Especialista en mediación por el Instituto Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Junio 2016
Arquitecta codirectora obras rehabilitación energética, conservación y accesibilidad del Barrio del Aeropuerto de Madrid. Mayo 2017-actualidad
Eva
Álvarez Isidro
VOCAL
Arquitecta en Carlos Gómez + Eva Álvarez Arquitectes. Especialista en arquitectura desde la Perspectiva de Género. Profesora de Proyectos en la ETSAV (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia).
Daniel
Ayala Serrano
VOCAL
Arquitecto y Máster en Ciudades y Arquitecturas Sostenibles por la Universidad de Sevilla, Investigador de la Universidad Pablo de Olavide dentro de la línea de Arquitecturas Avanzadas. Desde 2006 ha enfocado su actividad profesional a desarrollar proyectos en el ámbito de la ciudad, la planificación urbana y territorial, las políticas públicas, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.
Eva
Chacón Linares
VOCAL
Socia de Bonsai Arquitectos, eq

Francisco Javier
González González
VOCAL
Es arquitecto urbanista, profesor del departamento de Urbanismo y Civil de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid (UEM), profesor invitado del Studio Master en Regeneración Urbana de la Escuela de Arquitectura de TU Delft y del Urban Design Lab de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Profesor del Master de Edificación Eficiente y Rehabilitación Medioambiental de la UEM. Miembro del Comité Hábitat España y del grupo de expertos en rehabilitación y sostenibilidad GTR (Fconama, GBCe, etc.)
.

Belinda
López Mesa
VOCAL
Arquitecta por la Universidad de Sevilla en 2000 y doctora por la universidad sueca Luleå University of Technology en 2004. Ha trabajado desempeñando labores docentes, investigadoras y de gestión en Luleå University of Technology (2000-2004), en la Universitat Jaume I de Castellón (2004-2010) y en la Universidad de Zaragoza (desde 2010 y continúa).

Carmen
Mendoza Arroyo
VOCAL
Doctora en Urbanismo y Ordenación del Territorio por la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura (ETSAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora Adjunta Doctora (Acreditación AQU Lector 2012). Desde el 2013 es Subdirectora de la School of Architecture de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC). Desde el 2012 es Codirectora del Master Oficial Erasmus Mundus International Cooperation Sustainable Emergency. Forma parte del Grupo de Investigación Emergente. ‘Regeneración de Territorios Intermedios’ UIC. Desde el 2005 es socia-fundadora junto con David Lladó Porta del despacho profesional DACarquitectura, Rehabilitació i Urbanisme S.L.P. en Barcelona.
José Carlos
Mera Rodríguez
VOCAL
Arquitecto socio de Santos-Mera Arquitectos desarrollan su actividad en un ámbito diverso de la edificación y el urbanismo, tanto público como privado, contando con varias distinciones en concursos de arquitectura, publicaciones internacionales y participación en exposiciones y ponencias.