Junta Directiva

ASA se organiza mediante una Junta Directiva compuesta por 10 miembros, cuya forma de trabajo es fundamentalmente horizontal, participativa y estructurada mediante equipos de trabajo. Prima de forma importante una concepción coral basada en la formación e interés colectivo general por la sostenibilidad. El ámbito de actuación es el territorio nacional, aunque posee contacto y actividades con instituciones europeas ya que, parte de los socios e incluso de la junta directiva de ASA, residen fuera de España.

La Junta Directiva está integrada por los siguientes miembros elegidos por la Asamblea General de entre los socios con titulación de arquitecto: el Presidente, el Vicepresidente, el Tesorero, el Secretario y los Vocales en número de cinco como mínimo y siete como máximo. Los mandatos de los miembros de la Junta Directiva, tienen una duración de cuatro años pudiendo ser reelegidos. El Consejo Superior de los Colegios de arquitectos de España CSCAE, representado por su Presidente o persona en quien delegue, será miembro nato de la Junta Directiva.

El equipo actual (2013-2017) de la Junta Directiva está compuesto por Miguel Ángel Díaz Camacho, Presidente; Teresa Batlle, Vicepresidenta; Alejandro Bosqued Navarro, Secretario; Juan Carlos Carmona Casado, Tesorero; Vocales: Mariluz Baldasano Valdés, Luciano González Alfaya, Manuel Fonseca Gallego, Nieves Mestre Martínez, José Suraña Fernández, Francisco Javier González González y Manuel Enriquez Jiménez. Ostenta la representación del  Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España  su propio presidente, Jordi Ludevid i Anglada. La Secretaría Técnica fue adjudicada en el año 2013 en favor de Mireya Reguart Oyarbide mediante concurso abierto entre los socios

Miguel Ángel Díaz Camacho

PRESIDENTE

Director de la Escuela de Arquitectura y Tecnología, Doctor Arquitecto, director de MADC Arquitectos, director MEEYAB y presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura. Impulsando nuevas relaciones entre Ciudad y Medio Ambiente desde la práctica profesional, la docencia, la investigación, la difusión a través de publicaciones y congresos o la interacción a través de las nuevas TIC.

Teresa Batlle Pagés

VICEPRESIDENTA

Vicepresidenta y miembro fundador de ASA. Arquitecta. Miembro Fundador de la Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad (AuS) y de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Internacional de Cataluña ESARQ/UIC, en la que actualmente está implicada en la Cátedra de Edificación Industrializada y Medio Ambiente (CEIM-ESARQ-UIC).

Alejandro Bosqued Navarro

SECRETARIO GENERAL

Dr Arquitecto, director de ammaarquitectura y Zero Energy Consumption (0EC), es Evaluador Acreditado VERDE-GBCe, experto en eficiencia energética en edificación, asesor externo en CTE DB-HE y certificación energética del CAT del COAM, ex investigador de la unidad de investigación sobre eficiencia energética en edificación del CIEMAT y docente de grado y postgrado en materia de sostenibilidad en diferentes universidades.

Juan Carlos Carmona Casado

TESORERO

Licenciado en arquitectura superior en la ETSAM Mayo 2002. Director Estudio de arquitectura SCR Arquitectos. Evaluador acreditado VERDE por GBCe. Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática por la UCJC. Profesor Simulación Energética en la Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática de la UCJC. Coordinador Proyecto de Investigación en la UCJC: “Nano‐climas Urbanos”. Doctorando: “Influencia de los nanoclimas urbanos en la arquitectura del entorno monumental de la calle Alcalá en Madrid”.

Manuel Enríquez Jiménez

VOCAL

Se dedica al desarrollo de la actividad liberal de la arquitectura compartiendo despacho profesional en Pamplona con Javier Barcos Berruezo, conformando ByE arquitectos. Han sido premiados en más de cincuenta concursos públicos, obtenido el primer premio. Su trabajo ha sido mostrado en una quincena de exposiciones individuales y colectivas y ha sido publicado en más de noventa publicaciones especializadas. Actualmente es Profesor Asociado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra impartiendo clases en el Máster de Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, MDGAE, siendo responsable del Taller de Estrategias Energéticas Activas de los cursos de Grado en Arquitectura. Ha sido Profesor del Ciclo Formativo “Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción”, del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Profesor en los cursos de Eficiencia Energética del CENIFER, miembro del FORO SUMANDO ENERGIAS, experto de la Mesa Temática dedicada a la Construcción de Edificios del Centro de Recursos Ambientales de Navarra, CRAN, y asesor del Ministerio de Educación y Cultura dentro del grupo para el desarrollo de Cualificaciones Profesionales de la Familia Profesional de Energía y Agua.

Manuel Fonseca Gallego

VOCAL

Arquitecto por la ETSAM y especialista en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática máster ETSAM. Practica la arquitectura en su propio estudio. Altamente comprometido con el medio ambiente y con la arquitectura sostenible, ha venido compaginando su labor profesional, especialmente en espacios naturales protegidos, con la docencia en distintas universidades como profesor de proyectos, tales como la UEM y la IE, e invitado a diversas universidades, masters y congresos. Ha publicado numerosos artículos en revistas y webs.

Francisco Javier González González

VOCAL

Es arquitecto urbanista, profesor del departamento de Urbanismo y Civil de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid (UEM), profesor invitado del Studio Master en Regeneración Urbana de la Escuela de Arquitectura de TU Delft y del Urban Design Lab de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Profesor del Master de Edificación Eficiente y Rehabilitación Medioambiental de la UEM. Miembro del Comité Hábitat España y del grupo de expertos en rehabilitación y sostenibilidad GTR (Fconama, GBCe, etc.) .

José Suraña

VOCAL

Jose nace en Cádiz en 1976. Inicia sus periodo universitario en la Escuela de Arquitectura Técnica en la EUAT de Sevilla y, posteriormente, continua con los estudios de Arquitectura en al ETSA de Sevilla, titulándose en 2005.Comienza su actividad profesional colaborando en diversos estudios de Arquitectura desde 1998 en Sevilla y en Cádiz, abriendo oficina propia junto a Isabel en San Fernando en 2001. En 2003, se traslada a Holanda, repartiendo su trabajo entre la oficina de urbanismo y paisajismo West8, en Rótterdam y la propia en Cádiz hasta el 2005. En la actualidad codirige con su hermana Isabel oficina Suraña Arquitectos.

Luciano González Alfaya

VOCAL 

Arquitecto. Socio fundador del Estudio MMASA, desde donde ha obtenido varios premios, entre ellos el Europan 10 en Varsovia. Profesor de Arquitecturas Efímeras en la Universidad de A Coruña. Durante años ha trabajado como divulgador cultural y experto en comunicación en arquitectura y urbanismo, siendo director de los Encontros de Arquitectura y el Foro Internacional Ciudad, Territorio y Urbanismo. Asimismo es autor y editor de libros de análisis urbano y territorial. Fue co‐director del proyecto A Cidade dos Barrios, finalista de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y Mención Especial de Premio Arquia/Proxima.

Luciano González Alfaya

VOCAL 

Jordi Ludevid i Anglada

VOCAL REPRESENTANTE DEL CSCAE

 

Mariluz Baldasano Valdés

VOCAL 2013-2015

 

Iñaki Alonso Echevarría

VOCAL 2013-2015

 

Florencio Manteca González

VOCAL 2013-2015

 

Nieves Mestre

VOCAL 2014-2015

Dolores victoria Ruiz Garrido

SECRETARIA 2013-2014

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies