Sostenibilidad y reciclaje: nuevos retos de la arquitectura
Con el título «Sostenibilidad y reciclaje: nuevos retos de la arquitectura» se publica la entrevista a la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), Elena Guijarro, con la Agencia EFE el 7 de octubre, Día Mundial de la Arquitectura.
Destacamos el tercer párrafo del artículo de EFE:
«Ha explicado que la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD, según sus siglas en inglés) va a incluir criterios de sostenibilidad y economía circular, y desde el Consejo Superior de Colegios llevan tiempo fomentando estas prácticas, a la vez que el de Castilla-La Mancha ha iniciado una colaboración con la Asociación para la sostenibilidad de la arquitectura (ASA).»
en el que la decana menciona el convenio del COACM con ASA. El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) se ha unido a la comunidad ASA, de la que ya forman parte el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE), el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA), el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN).
Nuevos retos de la arquitectura
En la entrevista, la decana, menciona los nuevos criterios para valorar la calidad de la arquitectura, y otros aspectos importantes para que la arquitectura sea «discreta, que se integre, que mejore el entorno y que sea acogedora, que cuide de las personas», mencionando el Archivo Municipal de Toledo como ejemplo de integración.
También menciona Elena Guijarro, como vicepresidenta del Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) el lema elegido por el CSCAE ‘Arquitectura que cuida’ para celebrar en 2025 el Día de la Arquitectura.
Convenio ASA – COAS en prensa
- Sostenibilidad y reciclaje: nuevos retos de la arquitectura
- Elena Guijarro: criterios medioambientales, sostenibilidad, reciclaje y materiales de proximidad para la arquitectura del futuro
- Decana de arquitectos aboga por cambiar la mentalidad hacia la sostenibilidad y el reciclaje